Melómanos, casas grabadoras, editoriales de partituras, radiodifusoras, televisoras, producciones de video o cinematográficas, programas o espectáculos de promoción, lauderos, constructoras de instrumentos musicales, ballets, teatros, recintos dedicados a la ópera o conciertos, institutos y fundaciones, sitios electrónicos, publicaciones, libros, literatos y artistas de otras disciplinas con obras reconocidas versadas en música clásica son nuestros baluartes para tener el PREMIO BATUTA
Classic FM es sin duda otra Firma aliada para el Premio Batuta
BBC aquí difundiendo a una de nuestras maestras intérpretes del violoncello
Breitkopf & Härtel es uno de los baluartes más importantes como casa editora de partituras de nuestro gremio desde hace 3 siglos
Steinway & Sons proveedora para realizar música clásica desde el siglo XIX
Decca Classics tambíen es otro gran baluarte para nuestro gremio
El gremio de la música clásica hace patente desde el corazón del mismo gremio ese Reconocimiento público mundial otorgándoles el PREMIO BATUTA a nuestros baluartes más destacados, los que por su interés a este trascendental género musical ayudan al desarrollo de la música clásica y a los músicos que la crean y recrean
Liverpool Oratorio en ocho movimientos grabado por EMI Classic en octubre de 1991 fue la primera composición de música clásica de Paul McCartney para conmemorar 150 años de la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool. Aunque el círculo más conservador de la música clásica no le rindió pleitesías, McCatney no se achicó y compuso Standing Stone en 1997; Working Classical en 1999; 2011 Ocean's Kingdom. Aquí Ecce Cor Meum de 2006 https://www.youtube.com/watch?v=xecKn_tFhpY
El maestro Ramón Gener nos describe a Beethoven como un referencial humano importantísimo en la vida de todos los seres humanos con su estilo sencillo, directo y con la música
El Ballet clásico se realiza con base en la música clásica por antonomasia y el ejemplo más habitual es con las composiciones de Tchaikovsky como El Lago de los Cisnes
Violín construido por el célebre laudero de Cremona, Italia, Antonio STRADIVARIUS
La notación musical es utilizada en este positivo mensaje en una forma que pueda ser entendida por todos
Escena de la ópera Fausto de Gounod extraída de una adaptación de CINE para TELEVISIÓN de Tony Richardson sobre El Fantasma de la Ópera de Gaston Leroux en donde aparece la Marguerite de Goethe cantándole a Fausto (aquí el hombre enmascarado, fantasma del Teatro de la Ópera de París) y un diabólico Mefistófeles detrás a un lado del tenor en el papel de Fausto que queda callado ante la voz de… El Fantasma, que desde el balcón aparece ante todo el público y la policía que le quiere matar
Guillaume Depardieu, actor que murió muy joven e hijo de otro famoso actor francés del mismo apellido, interpreta a un gran compositor y violista da gamba del siglo XVII durante la Francia del rey sol en un iluminado FILM de Alain Corneau sobre la auténtica y trascendental relación musical maestro-aprendiz (Marin Marais-Sainte Colombe) hasta que ambos se ponen viejos, cansados, llenos de gloria y capaces de traer a los muertos al mundo de los vivos con su inmortal música
¿Por qué hoy en día y estamos seguros que para siempre se recuerda con tanto cariño, admiración, asombro y otros sentimientos a la joven músico y excepcional maestra violoncellista británica Jacqueline Du Pré? Esto es lo que nos dice este sitio en YouTube
Beethoven fue inmortalizado en vida y actualmente es el músico que representa mejor que nadie al gremio de la música clásica, los realizadores de documentales sobre grandes maestros dan evidencia
1812 de Tchaikovsky versión Andrew Cornall. Filarmónica y Coros de San Petersburgo, dirección Vladimir Ashkenazy. Ilustrada con la campaña militar que Napoleón perdiera contra Rusia cuya insólita estrategia de triunfo fue incendiar Moscú. Contiene la música del Himno de la iglesia ortodoxa rusa Dios Preserva a tu Pueblo, el Himno republicano francés La Marsellesa, la canción rusa A las Puertas y el Himno imperial Dios Salve al Zar
La versión de Rapsodia en azul del gran compositor estadounidense George Gershwin ejecutada por el inmortal compositor, pianista y director de orquesta Leonard Bernstein en el año 1976 al frente de la Filarmónica de Nueva York es una de las mejores y la PRODUCCIÓN es para condecorarla con el Premio Batuta del gremio de la música clásica sin importar el tiempo que haya transcurrido
La gran directora de orquesta Sarah Hicks presenta de manera extraordinaria la Suite Orquestal El Padrino compuesta por el maestro Nino Rota con The Danish National Symphony Orchestra Live with Chorus. Un evento por el cual el gremio de la música habrá de galardonar con el Premio Batuta a todos y cada uno de los colaboradores de este gran PERFORMANCE
Copyright © 2019 - 2021 Premio Batuta - Todos los derechos reservados.
MIL ANIVERSARIO DE LA MÚSICA CLÁSICA